Hola,
puede editar esta página en el proceso de inicio en paginawebgratis.es!
Que se divierta;-)!
Benjamin Lochmann
Webmaster paginawebgratis.es
Hoy habia 2446 visitantes¡Aqui en esta página!
niveles de aceptacion
Los rangos en los que se dividen los usuarios son los siguientes:
* NUEVO ABOGADO: usuario que no ha escrito ningún mensaje o ha escrito menos de 50. Le corresponde el avatar de la balanza.
* ABOGADO ACTIVO: usuario que ha escrito más de 50 mensajes y menos de 100. Le corresponde el avatar de la balanza.
* ABOGADO MUY ACTIVO: usuario que ha escrito más de 100 mensajes y menos de 200. Le corresponde el avatar de la balanza.
* ABOGADO COLABORADOR: usuario que ha escrito más de 200 y menos de 300 mensajes. Le corresponde el avatar de una supernova.
* ABOGADO JUNIOR: usuario que ha escrito más de 300 mensajes y menos de 400. Se le asigna el avatar de la supernova.
* ABOGADO EXPERTO: usuario que ha escrito más de 400 mensajes y menos de 500. Se le asigna el avatar de la supernova.
* ABOGADO LÍDER: usuario que ha escrito más de 500 mensajes y menos de 1000. Se le asigna el avatar de las 5 estrellas plateadas
* ABOGADO PREMIUM: usuario que ha escrito más de 1000 mensajes. Se le asigna el avatar de las 5 estrellas plateadas.
* ADMINISTRADOR: usuario que tiene la facultad de administrar el foro. Le corresponde el avatar de 5 estrellas doradas.
Visitas: 961 · Comentarios: 0 · Nuevo comentario
Inconstitucionalidad de la Ley de Extranjería
Publicado por: mi_bonami_bona · 19/Nov/2007, 15:50 · Subforo: AVISOS Y NOTICIAS
El Tribunal Constitucional, en Sentencia de 7 de noviembre de 2007, ha resuelto el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Parlamento de Navarra contra diversos preceptos de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, en la redacción dada por la Ley Orgánica 8/2000, de 22 de diciembre.
Así, el Constitucional estima parcialmente el recurso de inconstitucionalidad y, en consecuencia /p][p]1.º Declara la inconstitucionalidad, con los efectos que se indican en el fundamento jurídico 17, de los arts. 7.1 (derecho de reunión), 8 (libertad de asociación) y 11.1 (exclusivamente respecto al derecho a sindicarse libremente).
2.º Declarar inconstitucional y nula la inclusión del término "residentes” en los arts. 9.3 (educación de naturaleza no obligatoria) y 22.2 (asistencia jurídica gratuita).
3.º Declarar que no es inconstitucional el art. 60.1 (internamiento en supuestos de retorno), interpretado en los términos expresados en el fundamento jurídico 15 de la Sentencia.