MATERIA TRIBUTARIA
Qué se entiende por contribuyente?
Es toda persona natural o jurídica a quien la Ley impone la prestación tributaria por la verificación del hecho generador, y que está obligada al pago de un tributo (impuesto, tasa o contribución) o al cumplimiento de deberes formales cuyo incumplimiento acarreará responsabilidad pecuniaria.
Los ingresos ordinarios y extraordinarios generados en cualquier actividad económica están gravados con impuesto a la renta?
En el Ecuador, como regla general, todos los ingresos ordinarios y extraordinarios de fuente ecuatoriana generados en cualquier actividad económica, están gravados con el impuesto a la renta. De igual forma se hallan gravados los ingresos provenientes del exterior que perciban las sociedades o personas naturales residentes en el Ecuador.
Qué costos y gastos son deducibles para determinar el impuesto a la renta a pagar?
En general, para determinar la base imponible sujeta al impuesto a la renta, se permite la deducción de todos los costos y gastos que se efectúen para obtener, mantener y mejorar lo ingresos de fuente ecuatoriana que no se encuentren exentos del impuesto a la renta.
Cuál es la forma de determinar la base imponible de impuesto a la renta en el Ecuador?
La base imponible de impuesto a la renta, en general, está constituida por la totalidad de los ingresos ordinarios y extraordinarios gravados con el impuesto, menos las devoluciones, descuentos, costos, gastos y deducciones, imputables a tales ingresos, como se desprende del cuadro siguiente:
- Utilidad o Pérdida Contable antes del impuesto a la renta
- Menos 15% participación trabajadores
- Menos amortización de pérdidas tributarias
- Menos ingresos exentos + gastos no deducibles
- Otras deducciones
- Base Imponible para el impuesto a la renta
Cuál es la tarifa del impuesto a la renta aplicable a las sociedades?
Las sociedades constituidas en el Ecuador así como las sucursales de compañías extranjeras domiciliadas en el país, están sujetas a la tarifa del 25% de impuesto a la renta y el 15% sobre el monto de las utilidades reinvertidas.
Qué tarifa de impuesto a la renta pagan los beneficiarios de ingresos que se paguen o acrediten al exterior?
Como norma general, los pagos remitidos al exterior están sujetos a la retención del 25% de impuesto a la renta sobre el 100% de lo pagado. Existen casos específicos en los cuales aplica una tasa efectiva de tributación menor.
Qué reducción en la tarifa de impuesto a la renta pueden obtener las sociedades que reinviertan sus utilidades en el Ecuador?
Las sociedades que reinviertan sus utilidades en el Ecuador obtendrán la reducción del 10% en la tarifa del impuesto a la renta sobre el monto reinvertido, es decir, estarán sujetos a una tarifa efectiva del 15% de impuesto a la renta sobre el monto no invertido.
En que plazo se deben amortizar los bienes intangibles?
La amortización de los intangibles se efectuará dentro de los plazos establecidos en el contrato o en 20 años, es decir al 5% anual.
Cuál es la tarifa de impuesto a la renta aplicable a los ingresos obtenidos por las personas naturales?
Las personas naturales se encuentran sujetas al pago de impuesto a la renta, sobre la base imponible aplicando tasas progresivas que fluctúan entre el 0% y el 25%, según la tabla siguiente (aplicable año 2003):
Fracción Básica
|
Exceso hasta
|
Impuesto Fracción Básica
|
% Impuesto Fracción Básica
|
0
|
5.000
|
0
|
0%
|
5.000
|
10.000
|
0
|
5%
|
10.000
|
20.000
|
250
|
10%
|
20.000
|
30.000
|
1.250
|
15%
|
30.000
|
40.000
|
2.750
|
20%
|
40.000
|
En adelante
|
4.750
|
25%
|
El impuesto a la renta pagado en el Ecuador puede ser considerado como crédito tributario en el exterior?
El impuesto a la renta del 25% causado y pagado por la sociedad que distribuye los dividendos o utilidades, es atribuible a sus accionistas, socios a partícipes, cuando éstos sean sucursales de sociedades extranjeras, sociedades constituidas en el exterior o personas naturales sin residencia en el Ecuador, constituyéndose en crédito tributario para descontar del impuesto a la renta a ser pagado en su país de origen.
Qué tratamiento tributario tienen los intereses generados por créditos externos?
Los intereses generados de créditos externos, serán deducibles y no estarán sujetos al impuesto a la renta en el Ecuador, ni se someten a retención en la fuente, siempre y cuando se encuentren registrados en el Banco Central del Ecuador y no excedan de las tasas de interés máximas referenciales fijadas por el Directorio del mismo Banco Central a la fecha del registro del crédito o su novación.
Cuál es la tarifa de retención de impuesto a la que están sujetos los rendimientos financieros?
Los pagos locales de réditos financieros provenientes de inversiones en el sistema financiero nacional están sujetos al 5% de retención en la fuente de impuesto a la renta.
Los dividendos o utilidades que calculados después del pago del impuesto a la renta, pague o acredite una sociedad, están sujetos al impuesto a la renta?
Los dividendos y utilidades que se distribuyan, paguen o acrediten una sociedad nacional, calculados después del pago del impuesto a la renta a favor de otras sociedades nacionales o personas naturales, nacionales o extranjeras, residentes o no en el Ecuador, se encuentran exentos del impuesto a la renta sin que se hallen sujetos a ningún gravamen o retención adicional cuando se los distribuya localmente o se los remese al exterior.
Qué gastos son deducibles del impuesto a la renta, sin estar sujetos a impuesto a la renta o retención en la fuente alguna?
Son deducibles como gastos, sin estar sujetos a impuesto o retención alguna en la fuente, los valores que el sujeto pasivo reembolse al exterior por concepto de gastos incurridos en el exterior o en el país, directamente relacionados con la actividad desarrollada en el Ecuador por el sujeto pasivo que los reembolse, siempre que dichos gastos se encuentren certificados por informes expedidos por auditores independientes que tengan filiales, sucursales o representación en el Ecuador.
Se incluyen los gastos por honorarios, comisiones y regalías sobre las cuales se aplica como norma general la retención del 25% del impuesto a la renta.
Cuál es el objeto del impuesto al valor agregado IVA?
El impuesto al valor agregado grava: 1) El valor de la transferencia de dominio o a la importación de bienes muebles de naturaleza corporal, en todas sus etapas de comercialización, y 2) El valor de los servicios prestados.
Qué transferencias no son objeto del impuesto al valor agregado - IVA?
No se causará el impuesto al valor agregado en los siguientes casos:
- Aportes en especie a sociedades
- Adjudicaciones por herencia o por liquidación de sociedades
- Venta de negocios en las que se transfiera el activo y el pasivo
- Procesos de fusiones, escisiones y transformaciones de sociedades
- Donaciones efectuadas a entidades del sector público
- Cesión de acciones, participaciones sociales y demás títulos valores
Cuál es la obligación de los sujetos pasivos del IVA por las operaciones que efectúen?
Los sujetos pasivos del IVA tienen la obligación de emitir y entregar al adquirente del bien o al beneficiario del servicio, facturas, boletas o notas de venta, según el caso, por las operaciones que efectúe. Esta obligación subsiste aún cuando la venta o prestación del servicio no se encuentre gravada o se halle sujeta a tarifa cero IVA.
Adicionalmente, debe presentar las declaraciones correspondientes, mensuales o semestrales según el caso.
Cuál es la tarifa del Impuesto al Valor Agregado –IVA?
La legislación ecuatoriana establece dos tarifas de impuesto al valor agregado que son 0% y 12%, dependiendo del tipo de bien o servicio prestado.
Cuándo se tiene derecho a crédito tributario por el IVA pagado?
Como regla general, los sujetos pasivos del IVA, tendrán derecho a crédito tributario, cuando se dediquen a la producción, comercialización de bienes para el mercado interno o para la exportación, o a la prestación de servicios gravados con tarifa 12% de IVA, por la totalidad del IVA pagado en las adquisiciones locales o importaciones de los bienes que pasen a forman parte de su activo fijo, de las materias primas o insumos y de los servicios.
Cómo se define al Impuesto a los consumos especiales (ICE)?
Se define al Impuesto a los Consumos Especiales, como el impuesto que grava el consumo de bienes considerados por la Ley como suntuarios o especiales.
Sobre el consumo de qué bienes se aplica el ICE?
El ICE se aplica al consumo de:
1) Cigarrillos; 2) Cervezas; 3) Bebidas gaseosas; 4) Alcohol; 5) Productos alcohólicos y 6) Los bienes suntuarios de procedencia nacional o vehículos importados de transporte terrestre, aviones, avionetas y helicópteros.
Qué productos están exentos de ICE?
Están exentos del ICE: 1) El alcohol que se destine a la producción farmacéutica 2) El alcohol y aguardiente que se destinen a la producción de bebidas alcohólicas y 3) Los productos destinados a la exportación.
Cuál es la tasa a la que están sujetas las sociedades para efectos de la contribución a la Superintendencia de Compañías?
La tasa de la contribución a la Superintendencia de Compañías es del 0.1% calculado sobre el total de los activos de la sociedad, debidamente declarados y registrados.
Con qué países Ecuador ha suscrito y ratificado tratados para evitar la doble tributación?
Ecuador ha suscrito y ratificado tratados de doble tributación con Brasil, Francia, Alemania, Italia, Rumania, España, Suecia y con los países miembros del Pacto Andino (Venezuela, Colombia, Perú y Bolivia) a través de la Decisión 40 del Acuerdo de Cartagena.